En la industria, garantizar la seguridad de los trabajadores es una prioridad, y los Equipos de Protección Individual (EPI) juegan un papel fundamental en la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Sin embargo, para que estos equipos sean realmente efectivos, es imprescindible saber cómo seleccionarlos correctamente, mantenerlos en buen estado y renovarlos cuando sea necesario.
Te explicamos las mejores prácticas para optimizar el uso de los EPI en la industria y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
1. Selección adecuada de los EPI según la actividad
No todos los puestos de trabajo requieren el mismo tipo de protección. La elección de los EPI debe estar basada en una evaluación de riesgos que determine los peligros a los que están expuestos los trabajadores.
Principales tipos de EPI y su función:
- Protección de la cabeza: cascos de seguridad para evitar impactos y lesiones craneales.
- Protección ocular y facial: gafas y pantallas para prevenir daños por partículas, productos químicos o radiaciones.
- Protección respiratoria: mascarillas y equipos filtrantes para evitar la inhalación de sustancias tóxicas.
- Protección auditiva: tapones y orejeras contra el ruido excesivo.
- Protección de manos: guantes específicos para riesgos mecánicos, químicos o térmicos.
- Protección del cuerpo: ropa de alta visibilidad, ignífuga o resistente a productos químicos.
- Protección de pies: calzado de seguridad con puntera reforzada y suela antideslizante.
Recomendaciones:
- Asegurarse de que los EPI cumplen con la normativa UNE-EN y el Reglamento (UE) 2016/425 sobre equipos de protección individual.
- Elegir materiales cómodos y ergonómicos que favorezcan el uso continuado sin afectar la productividad.
2. Mantenimiento y almacenamiento adecuado
Un EPI en mal estado puede ser tan peligroso como no llevar protección. Para garantizar su eficacia, es fundamental establecer un plan de mantenimiento y almacenamiento adecuado.
Buenas prácticas para prolongar la vida útil de los EPI:
- Limpieza regular: seguir las instrucciones del fabricante para limpiar cada equipo después de su uso.
- Revisión periódica: comprobar que no haya roturas, desgastes o deterioro en los materiales.
- Almacenamiento correcto: guardar los EPI en lugares secos y protegidos de la luz solar, la humedad y productos químicos.
- Sustitución inmediata: cambiar cualquier equipo que haya perdido sus propiedades de protección.
3. Renovación y control de caducidad de los EPI
Todos los Equipos de Protección Individual tienen una vida útil limitada y deben ser sustituidos cuando su capacidad de protección se ve comprometida.
Cuándo renovar un EPI:
- Cuando ha alcanzado su fecha de caducidad establecida por el fabricante.
- Si ha sufrido algún impacto o daño, aunque no sea visible a simple vista.
- Cuando ya no cumple con los estándares de seguridad actualizados.
- Si el usuario experimenta incomodidad o disminución en la protección.
Consejo: Llevar un registro de control de los EPI para documentar su fecha de adquisición, mantenimiento y sustitución.
4. Formación y concienciación del personal
De nada sirve contar con los mejores EPI si los trabajadores no los utilizan correctamente. La formación es clave para garantizar que los empleados conozcan cómo usar, mantener y reemplazar su equipo de protección.
Acciones recomendadas:
- Impartir formación obligatoria sobre el uso adecuado de los EPI.
- Realizar auditorías internas para verificar el cumplimiento del uso de protección.
- Fomentar una cultura de seguridad donde los trabajadores reporten anomalías en los equipos.
5. Contar con un proveedor confiable de EPI
Para garantizar la seguridad en el entorno industrial, es esencial trabajar con proveedores especializados que ofrezcan equipos certificados y adaptados a cada tipo de riesgo.
En Valsuhe, contamos con una amplia gama de Equipos de Protección Individual de alta calidad, cumpliendo con todas las normativas europeas para garantizar la máxima seguridad en el trabajo.
¿Necesitas asesoramiento para elegir los mejores EPI para tu empresa? Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la solución más adecuada.