Las altas temperaturas y la humedad ambiental son dos de los grandes enemigos de la tornillería industrial. En verano, especialmente en zonas costeras como Valencia, es habitual que muchas estructuras metálicas, instalaciones exteriores o montajes industriales sufran un deterioro acelerado si no se utilizan elementos de fijación adecuados.
En este artículo te explicamos qué tipos de tornillería y sistemas de fijación son más resistentes al calor y la humedad, y cómo elegir el más adecuado para tus proyectos industriales.
¿Por qué es importante usar tornillería resistente al calor y la humedad?
En entornos industriales o al aire libre, los cambios térmicos, la condensación y la exposición directa a la intemperie pueden provocar:
Corrosión prematura
Pérdida de resistencia mecánica
Aparición de óxido o salitre
Fallos en la fijación de estructuras críticas
Usar tornillos, anclajes y elementos de fijación diseñados para resistir estos factores es fundamental para garantizar la durabilidad, seguridad y mantenimiento reducido de la instalación.
Materiales más resistentes para tornillería industrial
1. Acero inoxidable (A2 y A4)
Es la opción más común para resistir humedad y oxidación.
Acero A2: ideal para ambientes húmedos moderados (interiores, uso general).
Acero A4 (marino): diseñado para zonas costeras o contacto frecuente con agua salada. Perfecto para Valencia y otras zonas con alta salinidad en el aire.
2. Tornillería galvanizada en caliente
Una capa de zinc cubre el acero, ofreciendo resistencia a la corrosión.
Muy usada en estructuras metálicas exteriores, cercados, torres, postes…
3. Revestimientos especiales
Estos tratamientos protegen contra la corrosión sin usar metales pesados, ideales en aplicaciones exigentes como la automoción, energías renovables o climatización.
Soluciones de fijación pensadas para climas extremos
Además de los tornillos, existen otros sistemas de fijación que deben soportar calor y humedad sin fallar:
Anclajes químicos resistentes a altas temperaturas
Permiten fijar elementos en hormigón u otros soportes con seguridad y precisión, incluso en ambientes cálidos. Hay resinas especialmente formuladas para climas cálidos y húmedos.
Abrazaderas y bridas metálicas anticorrosión
Ideales para instalaciones eléctricas o mecánicas expuestas al sol y la lluvia. Las fabricadas en acero inoxidable o con recubrimientos especiales aguantan mejor las condiciones extremas.
Tacos de nylon reforzado y poliamida
Diseñados para mantener su forma y resistencia incluso con cambios de temperatura. Algunos incluyen tratamiento UV para resistir la exposición solar.
Aplicaciones industriales donde elegir bien la fijación es clave
Montaje de estructuras metálicas en exteriores
Instalación de equipos de climatización o ventilación en tejados
Fijación de paneles solares o placas metálicas
Naves agrícolas, ganaderas o industriales abiertas
Montajes en zonas costeras o marítimas
En todos estos casos, no usar la tornillería adecuada puede generar averías costosas, revisiones constantes y riesgo estructural.
¿Cómo elegir la tornillería adecuada?
En Valsuhe, recomendamos tener en cuenta estos factores:
Material del tornillo y del soporte donde se fija
Condiciones climáticas del entorno
Tipo de carga o esfuerzo que va a soportar la fijación
Presencia de agentes químicos, salinidad o agua estancada
Duración prevista de la instalación (temporal o permanente)
Nuestro equipo técnico puede ayudarte a elegir la mejor opción de fijación para tu proyecto.
Consulta con Valsuhe Ferretería Industrial en Valencia para conocer nuestro catálogo de tornillería profesional y anclajes preparados para condiciones extremas.